
LA CASA DE HUÉSPEDES
Cuando observamos los pensamientos nos damos cuenta de que la mente es como una “casa de huéspedes”, tal como la describe el célebre poeta persa Rumi. Ante estos inesperados visitantes el místico sufí nos invita a abrazar la transformadora actitud del agradecimiento.
La casa de huéspedes
El ser humano es una casa de huéspedes
cada día una nueva visita, una alegría, una tristeza,
una decepción, una mezquindad,
cierta conciencia momentánea
llega como un visitante inesperado.
¡Dales la bienvenida y acógelos a todos!
incluso si son una multitud de lamentos,
que desvalija violentamente tu casa.
Aun así, trata a cada huésped honorablemente pues
puede estar creándote espacio
para un nuevo deleite.
Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia
recíbelos en tu puerta con una sonrisa
e invítalos a entrar.
Sé agradecido con quien quiera que venga
porque cada uno ha sido enviado
como una guía del más allá.
Yalal ad-Din Muhamad Rumi
(poeta musulmán persa del siglo XIII, místico sufí)