[vc_row][vc_column][vc_btn title=»VOLVER A LA PORTADA» style=»custom» custom_background=»#d0deef» custom_text=»#0003c9″ size=»sm» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.escuelamahashakti.com%2Fnewsletter-mensual-de-yoga-integral%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] 

ASENTAR UNA SÓLIDA BASE

La aportación primera del Yoga puede ser la de establecer una buena y sólida base, unos cimientos firmes que puedan sostener nuestro presente y futuro trabajo personal. Para construir esta cimentación precisamos solamente de unas poquitas técnicas y una orientación inicial adecuada. Una buena base facilitará que el conocimiento adquirido, las herramientas disponibles y la experiencia vivida encuentren su sitio y fundamento en nuestro camino de vida.

Si esta base no se construye adecuadamente en el inicio, la vamos a echar de menos después ya que, sin darnos cuenta, podríamos caer en esa terrible dinámica que consiste en buscar nerviosamente técnicas, cursos e información de toda índole.

Esta forma de relacionarnos con la espiritualidad, desgraciadamente, aporta pocos frutos y mucha confusión.

En la actualidad el acopio de información, procedente de Internet y de las redes sociales, forma parte de esta búsqueda nerviosa de técnicas y novedades. La ingente cantidad de información que recibimos (y a la que decidimos abrirnos) nos puede saturar y confundir, si no disponemos de un criterio que nos inspire a seleccionar lo que verdaderamente necesitamos. Establecer este criterio ha de ser la base inicial del auténtico Yoga.

La experiencia nos dice que disponer de un exceso de información intelectual no aporta demasiado a nuestro crecimiento interior, si este no precipita una experiencia integrada de profundidad.

La extendida idea de que necesitamos estar constantemente “conectados” e “informados” por Internet y las redes sociales es una terrible falsedad que nos aleja de nosotros mismos, hace que nos ocupemos, en ocasiones de cosas inútiles o sujetas a una fuerte distorsión y no nos aporta lo que verdaderamente necesitamos.

¿De qué me sirve disponer de tanta información acerca de lo que hacen los demás si no sé prácticamente nada de mí?

La saturación de técnicas y la voracidad en el consumo de información nos puede llevar a pasar de puntillas por la vida sin saber realmente de la misma, quedando en nosotros una ilusoria sensación de conocimiento.

El Yoga nos invita por igual al cultivo de la vida interior y externa de un modo proporcionado, ambas cosas en su medida, son necesarias para el Yogui actual. Deseo que los artículos de esta revista de mayo os inspiren en mantener este delicado equilibrio.

Paz y bien para todas. Om shanti

Saranagati Das, Director de la Escuela Mahashakti

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=»VOLVER A LA PORTADA» style=»custom» custom_background=»#d0deef» custom_text=»#0003c9″ size=»sm» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.escuelamahashakti.com%2Fnewsletter-mensual-de-yoga-integral%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]